El camino va paralelo al río Aranguín, que sirve de fuerza motriz a dos molinos, el de Retuerta y el de la Veiga, aún en funcionamiento. Desde Agones hasta Cañedo se recorre una bonita pista forestal. Tras llegar a Cañedo, la ruta de vuelta a Pravia va por el Pico Cueto, donde se encuentra al final el mirador del mismo nombre, que ofrece buenas vistas de la villa de Pravia y de la vega del Nalón. A pocos metros del mirador ya se encuentra el centro de la villa de Pravia, conocida por el rico patrimonio arquitectónico que posee su conjunto histórico.
domingo, 2 de febrero de 2025
9 Febrero: Ruta de los Marineros (Pravia)
Esta ruta debe su nombre al camino que
recorrían las pescaderas desde Cudillero para vender su mercancía. Si
bien estrictamente empieza en Agones, se puede comenzar en las
inmediaciones del prau Salcéu (zona polígono), donde
anualmente se celebra la fiesta por antonomasia de Pravia, el
Xiringüelu, y continuar bien por el sendero que pasa tras el polígono, bien bajando por la Avenida Cudillero donde se encuentra la estación de tren y autobús y el edificio de La Azucarera, buena muestra de patrimonio industrial de la región.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario